-
Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, España)
Si visitamos la isla de Tenerife no podemos dejar de visitar su capital, Santa Cruz de Tenerife. Ciudad de contraste, podemos disfrutar del mar, ir de compras o visitarla, tu ¿Qué quieres hacer? En nuestra visita a la isla no nos puede faltar pasa a ver su capital, Santa Cruz de Tenerife. Esta ciudad tan cosmopolita nos ofrece un gran abanicos de sitios para visitar. Vamos a hacerte un resumen de los sitios imprescindibles que tienes que ver si quieres visitarla. 1. Plaza España Se construyo en 1929 donde estaba el castillo de San Cristóbal y es la más grande de la ciudad. En su ultima reforma se hizo el…
-
Loro Parque, Puerto de la Cruz (Tenerife, España)
Si vas con niños, Loro Parque se convierte en una visita obligada. Este zoológico tiene una gran colección de animales y plantas tropicales. Al hacer este viaje con mi hijo no ha podido faltar una actividad dedicada a él. Nos quedaba cerca y me pareció una buena opción después de llevar dos días dando vueltas por la isla. Encontrarlo es fácil. Muchas gente se acerca en autobús o en taxi. Nosotros llegamos con el coche. Hay una gran zona de aparcamiento. Esta todo muy limpio y arreglado. Nos dirigimos a recepción a buscar nuestras entradas (hay varias ofertas, nosotros cogemos las entradas sencillas). Con estas te entregan el mapa del…
-
Parque del Drago, Icod de los Vinos (Tenerife, España)
El Parque del Drago esconde, entre toda esa vegetación, el Drago Milenario. Es un gran icono de las islas, y no podemos irnos de ella sin visitarlo. Es el árbol más famoso de la isla. Hemos visto su silueta en miles de fotos, y aun así, parece imposible que pueda existir. Alrededor de el se ha hecho el Parque del Drago, con flora de la zona y representación de algunas de las antiguas profesiones. Ponemos el gps hacia el, y cuando llegamos no nos creemos por donde nos ha puesto. La entrada al parque esta después de un puente (en que a penas pasa un coche). Doy gracias de ir…
-
Teide (Tenerife, España)
El Teide es un bonito espectáculo natural que no podemos dejar de visitar si estamos en la isla de Tenerife. Ya no solo es el pico, sino todo el Parque Natural del Teide que nos harán disfrutar de su entorno. Tenemos muchas ganas de llegar. Todo el mundo nos ha dicho que es espectacular, y nosotros lo queremos comprobar. Cogemos el coche y salimos de Puerto de la Cruz. El cambio en al vegetación es inesperado, pero aun más cuando entras en el parque natural. kilómetros y kilómetros de de dunas marcan nuestro paisaje. Hay varias zonas para parar y así lo hacemos. Es algo que no te esperas cuando…
-
Centro de visitantes El Portillo (Tenerife, España)
De camino al Teide esta el Centro de visitantes El Portillo. Un pequeño descanso en el camino donde puedes ver la flora y la fauna de la isla. En nuestra mente estaba llegar al Teide, pero de camino vimos el Centro de visitantes El Portillo. Aparcamos tranquilamente y accedemos al centro. Es totalmente gratuito (algo que nos sorprende). En su interior esta una exposición sobre la flora y fauna de la isla y su conservación. También encontramos una exposición sobre la creación del Teide. Los que más nos gusto, pasear por su exterior. Plantas totalmente extrañas y muy bonitas conviven con los lagartos que están tomando tranquilamente el sol (y…
-
Bajamar (Tenerife, España)
Bajamar es un pequeño núcleo costero que nos ofrece un conjunto de piscinas naturales para tomar un baño. No es muy concurrido. Eso hace que podamos pasear y disfrutar de su tranquilidad. Antes de ir a Tenerife nos hablaron de las piscinas naturales. En nuestra escapada hacia el norte vimos las de Bajamar y nos pareció una buena opción para mojar los pies y comer un poco. Hay varias zonas de aparcamiento muy cerca de la playa, pero en las calles también puedes dejar el coche, gratuitamente. Nosotros dejamos el coche cerca de la playa de San Juan. Algo que nos choca es que no hay hoteles. Solo hay un…
-
Tegueste (Tenerife, España)
Tegueste es una población entre en mar y la montaña. Sus alrededores están dedicados al cultivo. Tienen una gran tradición ha hacer vino. También tiene un singular núcleo viejo, donde podremos ver edificios construidos en la colonización española. Nos paramos en el pueblo por casualidad y llamando nuestra atención la Iglesia de San Marcos. El pueblo esta muy dedicado al tema vinícola. Aunque nos encontramos un núcleo antiguo, para poder ver los lugares de interés tienes que tener tu tiempo, ya que están esparcido. Nosotros visitamos un poco el centro, ya que no vamos con mucho tiempo. En la oficina de turismo (que esta en la misma plaza de la…
-
Roques de las Bodegas (Tenerife)
Si buscas su sitio donde perderte, la parte norte de Tenerife es ideal. Roques de las Bodegas es de los últimos núcleos urbanos que encontramos. Surfistas y amantes de la tranquilidad no se pueden perder este rincón. Teníamos ganas de ver la parte más norte de la isla. No es tan turística como el sud, pero las imágenes que habíamos visto nos habían abierto la curiosidad. Cogimos el coche y empezamos ha hacer al TF-12. Durante toda la carretera encontraras varios sitos para pararte y ver espectaculares vistas. La verdad que no te das cuenta y vas subiendo mucho en poco tiempo. La carretera se va haciendo cada vez más…
-
Ruta por Tenerife en coche en 4 días (Islas Canarias, España)
¿Qué podemos hacer en Tenerife? Cada parte de la isla tiene su encanto. La parte sud es mucho más turística. La norte no es tan visitada. Nosotros decidimos hacer un mix entre las dos. La bonita isla de Tenerife nos da mucho por ver y descubrir. Tanto, que en 4 días solo podremos hacer la parte norte de la misma. Es totalmente un viaje improvisado. Compramos los billetes y hacemos las reservas dos días antes de irnos. Esta es la vez que hemos madrugado más para viajar. Nuestro avión sale de Barcelona a las 6 de la mañana. En esta ocasión nos escapamos mi hijo y yo. El viaje está…