cala s'alguer. 00 antiguo pueblo de pescadores
Costa Brava,  Naturaleza

Cala S’Alguer en Palamós (Girona, España)

Si buscas un sitio al lado del mar tranquilo, en plena naturaleza y aun en el pasado, estas buscando Cala S’alguer en Palamós. Aunque esta al lado de un sitio tan turístico, la tranquilidad y las aguas cristalinas son su bandera de presentación.

Este bonito rincón de la Costa Brava no es accesible en coche durante el verano. En invierno hay acceso a un aparcamiento justo al lado del mar.

Se puede llegar a ella de varias formas a pie. Una de ellas es siguiendo el camino de ronda.

Camino a la cala s’Alguer

La zona es concurrida tanto en verano como en invierno. Un bosque de pinos lo aislado Cala S’Alguer de Palamós y de las urbanizaciones.

Las casas se hicieron durante el siglo XVI para albergar a los pescadores de la zona.

Esta pequeña bahía hace 60 metros y esta formada de rocas. No hay playas de fina arena.

No solo encontramos el núcleo de casas, si no que hay algunas solitarias por la cala.

Esta comunidad pesquera se ha mantenido gracias a los vecinos que la han conservado y pintado con bonitos colores.

Nos podemos acercar tranquilamente a ellas y pasear por la calla improvisada.

cala s'alguer. 03 las casas

Las barcas aparcadas delante de las casas esperan que sus propietarios las vengan a poner al agua para disfrutar de este paraje y de las aguas cristalinas.

Nosotros nos quedamos en una de las playas a disfrutar de sus aguas y de la tranquilidad que nos proporciona este pequeño chacho de playa (deciros que no tiene servicios, ni bar, ni wc… nada).

cala s’alguer, sus alrededores

En las inmediaciones hay apartamentos para alquilar para quien quiera pasar un fin de semana en la zona y disfrutar de esta playa y más sitios.


Un poco de historia de la Cala s’Alguer


Este pequeño barrio de pescadores tiene origen en el siglo XVI.

El difícil acceso hizo que se quedara conservada en el tiempo.

Los propietarios siempre las han mantenido. Hoy en día lucen blancas con todas sus ventanas de distinto color dando un toque mágico a este escondite en la Costa Brava.

Su estado de conservación y le magnifico entorno que lo rodea, hizo que en 2004 fuera declarado Bien Cultural de Interés Nacional por parte de la Generalitat de Catalunya.


Información práctica


Más información

La Costa Brava tiene un montón de rincones para descubrir y perderse. Cala S’Alguer es uno de estos puntos. Aun estar muy cerca de Palamós, su ambiente es más tranquilo.

En invierno hay un acceso con el coche que te permite aparca justo al lado. En verano, des de julio hasta septiembre (ambos incluidos) no se puede aparcar ahí, por lo que tienes que dejar el coche en las inmediaciones y acceder a pie hasta ella.

Cuesta de encontrar información sobre su historia aunque esta al lado de Palamós y ocupa un tramo del camino de Ronda.


Localización

Youtube


Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *