• cadaques. 00 uno de los pueblos más bonitos de la costa brava
    Cataluña,  Costa Brava,  Girona

    Cadaqués, que ver y hacer (Girona, España)

    Cadaqués, nos ofrece un gran abanico de cosas que ver y hacer. Es una de las poblaciones más conocidas de la Costa Brava, gracias a sus playas y las bonitas casas blancas. Otro elemento, que la hace poner en la guía de los visitantes, es el legado de Salvador Dalí. Nos vamos a perder en uno de los pueblos más conocidos de la Costa Brava, Cadaqués. Sus calles adoquinadas y serpenteantes, las pequeñas barcas en el agua, … no le falta de nada a este bonito pueblo pescador. En sus calles también está representado el artista Salvador Dalí, quien encontró la paz y la inspiración en la zona de Portlligat.…

  • sant marti d'empuries. 01 casa al lado del mar
    Cataluña,  Costa Brava,  Girona

    Sant Martí d’Empúries (Girona, España)

    Sant Martí d’Empúries es una gran opción de vacaciones en la Costa Brava. Te permite relajarte y bañarte un sus bonitas aguas. También tiene una gran variedad turísticas y culturales a su alrededor. No es un pueblo muy grande, por lo que te ofrece intimidad y relax en la Costa Brava. Ahora mismo es un vecindario que depende de la población de L’Escala. Esta situado muy cerca de las ruinas de Empuries. Te ofrece grandes playas por donde pasear y pequeñas calles donde perderte. Hay muy pocos alojamientos, si te decides quedar a dormir. Si que tiene, más de un restaurante donde comer platos típicos de la zona. Visitar Sant…

  • begur. 00 que ver y visitar
    Cataluña,  Costa Brava,  Girona

    Begur (Girona, España)

    Begur es un pequeño pueblo más conocido por sus playas que por su núcleo. Este conserva varias calles de su pasado medieval. En la parte más moderna podemos encontrar las casas construidas por los indianos. Con muchos lugares para visitar, Begur ofrece mar y montaña a quien lo visita. Si te alojas en el núcleo el municipio pone a tu disposición buses para comunicarte con todas las playas. Si por lo contrario tienes tu propio coche (como nosotros) durante el invierno la mayoría de aparcamientos son gratuitos. En verano ya cambia la cosa. Los que he podido ver totalmente gratuitos durante todo el año, son el aparcamiento del Castillo (P5)…

  • cala sa tuna. 00 que ver y visitar
    Cataluña,  Costa Brava,  Naturaleza

    Cala Sa Tuna, Begur (Girona, España)

    Begur tiene varias playas, pero la que me gusta más es la Cala Sa Tuna. Se que en verano es una locura de gente, pero si puedes visitarla en primavera o otoño te encantara. El pueblo de Begur tiene varias playas y calas para visitar; Platja del Racó, Illa Roja, Sa Riera, Aiguafreda, Sa Tuna, Platja fonda, Fornells y Aiguablava. A nosotros nos ha llamado la atención la cala de Sa Tuna. Esta pequeña cala fue aprovechada por los pescadores para construir sus casas cerca del mar. El difícil acceso y las montañas que lo rodean ha hecho que conservara su encanto y no creciera mucho. En la actualidad, una…

  • cala s'alguer. 00 antiguo pueblo de pescadores
    Costa Brava,  Naturaleza

    Cala S’Alguer en Palamós (Girona, España)

    Si buscas un sitio al lado del mar tranquilo, en plena naturaleza y aun en el pasado, estas buscando Cala S’alguer en Palamós. Aunque esta al lado de un sitio tan turístico, la tranquilidad y las aguas cristalinas son su bandera de presentación. Este bonito rincón de la Costa Brava no es accesible en coche durante el verano. En invierno hay acceso a un aparcamiento justo al lado del mar. Se puede llegar a ella de varias formas a pie. Una de ellas es siguiendo el camino de ronda. La zona es concurrida tanto en verano como en invierno. Un bosque de pinos lo aislado Cala S’Alguer de Palamós y…

  • jardins de cap roig
    Costa Brava,  Sitios curiosos

    Jardines de Cap Roig, Calella de Palafrugell (Girona, España)

    Los Jardines de Cap Roig son una buena muestra de espacio natural en la costa Brava. En el hay un gran inventario de especies y obras de arte para poder gozar de un bonito paseo y unas privilegiadas vistas al mar. Llegar ahí es fácil. El GPS te lleva correctamente. Los jardines tienen un aparcamiento en la entrada. Una vez hemos aparcado, nos dirigimos a comprar las entradas (en nuestro caso entramos gratis al ser clientes de La Caixa). El acceso a los jardines esta en la zona llamada «el poblado». Antiguamente vivían ahí los trabajadores de la finca. Visita por libre por los Jardines de Cap Roig Tenemos que…