el catllar. 00.1 portada
urbex España

La Fábrica del Catllar, El Catllar (Tarragona, España)

La Fábrica del Catllar es una antigua empresa de papel y después textil que cerro sus puertas en 1975. Abandonada des de ese momento, espera que se le de algún uno. Hay un proyecto en marcha, ¿pero cuando empezara? Mientras tanto, nosotros disfrutaremos de su soledad.

Situada entre una pequeña iglesia y una zona de comida, espera paciente que alguien le devuelta la vida la Fábrica del Catllar.

Esta era una de esas salidas que no sabes muy bien lo que te vas a encontrar y si vas a poder entrar.

Es fácil aparcar, ya que en la zona hay pocas casa y el aparcamiento de una pequeña iglesia nos sirve para dejar el coche. En un par de minutos estamos en la entrada principal a la fábrica.

Una gran chimenea nos da la bienvenida. Nos sorprende que se escucha mucha gente y es por que muy cerca hay una zona con mesas para comer y un parque para que la gente pasee (lo que hace que la zona sea muy concurrida, hasta la propia fábrica nos encontramos grupos de gente).

En esta parte del edificio no vemos una entrada clara, y por donde hemos bajado las puertas estaban cerradas con candado. Así que decidimos tirar por el lado derecho del edificio, al lado del río a ver que encontramos.

Y ahí esta, una entrada bien escondida. El edificio que nos queda al lado es realmente imponente.

De las dos entradas que encontramos, primero probamos la que esta justo abajo del edificio.

Nos saludan unas escaleras destartaladas y dos salas laterales.

En la segunda sala encontramos una puerta al sótano. Lo único que encontramos son cámaras vacías que dan a un pequeño jardín que no tiene salida.

Así que decidimos entrar por la segunda puerta, y esta nos da acceso al edificio principal y a los demás que comprendían este complejo.


Visita el edificio principal

Aunque el sótano nos nos ha dado mucho juego, esta entrada promete mucho más,

Este edificio nos esconde unas cuantas plantas que esperamos poder visitar. Crucemos los dedos.

Solo entrar nos damos cuenta de lo grande que es esa planta. Totalmente abierta y solo con las columnas y la luz entrando no sabemos por donde empezar.

Vista la planta, miramos la escalera si esta en buenas condiciones para seguir con las siguientes plantas. Y así es. ¿Empezamos a subir?

La siguiente planta también es un gran espació. Me quedo enamorada de las columnas. Me recuerda a un piso americano, cuando los hacen aprovechando viejas naves como estas.

Inspeccionado lo que era la fábrica, volvemos al patio y nos acercamos al siguiente edificio.


Son las viviendas de los trabajadores.

La vegetación se ha comido casi todo el edificio, y no es pequeño.

Cuesta distinguirlo entre la maleza. También nos cuesta acercarnos a el.

Entramos como podemos. Esta en muy mal estado de conservación, por lo que no circulamos por dentro de el y preferimos ir a ver el siguiente.


Ahora solo nos falta el siguiente edificio de la fábrica del Catllar.


Entramos en el anexo de la fábrica.

De planta rectangular, se sitúa entre la fábrica y las viviendas. Eran los talleres.

A las plantas superiores nos ha sido imposible visitar, pero la planta baja nos deja más de un rincón para descubrir.

Visitar una antigua fábrica abandonada es siempre una lección de vida.

Espero que os haya gustado el reportaje y que tengáis la ocasión de visitarlo.


Un poco de historia de la Fábrica del Catllar


Junto al molino viejo, nace en 1754 esta fábrica de papel. La Fábrica del Catllar.

En 1860 se construye la fábrica nueva, o zona de taller, que estuvo activa hasta el 1912.

Adaptándose al mercado, se convierte en una fábrica textil. La crisis también llega en ese sector y deja de funcionar en 1975.

Ilustración de Noticias Tarragonès 21

El gran complejo quedo totalmente en el olvido y en venta. Pasando totalmente desapercibido.

Cuatro particulares se han hecho cargo del complejo y tienen un proyecto de rehabilitación para devolverlo a la vida.

Como anécdota, comentaros que en la fábrica hay gatos, y el que os presento ahora me acompaño una buena parte de la visita. Me izo de «guía» :).


Información práctica


Más información

Ha costado un poco encontrar información sobre la Fábrica del Catlla. El proyecto de transformación abarca todos los primero puntos de búsqueda, así que miramos en nuestra querida wikipedia y en la web del proyecto.

Os ofrezco otro punto de información para saber un poco mas de la historia y como era esta fábrica antiguamente. Esta crónica la encontramos en la web de patrimonio industrial arquitectónico.

Un grupo de particulares quieren transformar esta zona ahora abandonada en un lugar con vida otra vez. Para eso han creado una web donde podemos encontrar toda la información sobre el proyecto, la fabrica de la transición.


Localización

En el googlemaps no la encontramos como la Fábrica del Catllar, si no como la Fàbrica de la Transició.


Youtube


Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *