colonia de sant josep. 00 que ver y visitar
De urbex a atracción turística

Colonia y mina de Sant Josep. Minas de Figols (Bcn, España)

Escondido en el bosque encontramos la antigua Colonia y la mina de Sant Josep. Se construye entre 1900 y 1910 para acoger a trabajadores de Carbons de Berge SA, pero ¿por qué?

La colonia y la mina de Sant Josep son, ahora mismo, la cara y la cruz de la situación de las Minas de Fígols. Hasta el momento solo hemos visto sitios abandonados, pero la situación cambia a partir de este momento. Pero, ¿Cómo o porque nace esta zona?

Foto antigua donde podemos ver donde estaba la colonia y la mina de Sant Josep

Mina de Sant Josep


La Mina de Sant Josep ya estaban en la finca que compro Olano. Está por encima de la Consolació. Los trabajadores de esta vivían en la Colonia de la Consolació, hasta que se creo la Colonia de Sant Josep.

Esta mina fue explotada desde sus inicios. Ni en la guerra paro. Deja de funcionar en 1950, cuando se cierran, la de Sant Josep y la de Sant Corneli. Ya no salían a cuenta.

Hoy en día, el estado de esta explotación es de total abandono. La puerta a la mina esta bien cerrada (si buscáis en internet hay gente que ha podido entrar).

Los edificios colindantes a la entrada se utilizan de vertedero, una lastima. La naturaleza recupera el terreno perdido.

Entrada y edificios colindante de la Mina de Sant Josep


Colonia de Sant Josep


La Colonia de Sant Josep es la primera zona que encontramos recuperada de todo el conjunto de las Minas de Figols. No estaba en el plan original de las minas, si no que fue improvisado.

La obertura de la mina de la Consolació hace que los edificios de los trabajadores se transformen en almacenes y sitios para dar servicio a la mina.

Para que los trabajadores no estuvieran muy lejos, se diseña la Colonia de Sant Josep. A penas tenia servicios, pero era suficiente para la época. Se construye entre el 1900 y 1910. Se construyen solo 5 bloques. Son del mismo diseño que los de Sant Corneli.

En 1950 se cierra la mina, lo que hace que mucha gente no se quede. En 1990 en Ayuntamiento de Cercs se hace cargo de la colonia y les llega agua y luz, por lo que se convierten en unos apartamentos fantasticos.

Hoy en día la zona esta arreglada y en ellos tanto hay personas viviendo todo el año, como algunos pisos utilizados como segunda residencia.

Colonia de Sant Josep, en la actualidad


Información práctica


Más información

Es difícil encontrar información de estos edificios secundarios. He tenido dos fuentes principales de información, el Museu de les Mines de Cercs y la publicación L’Erol.

Localización


Youtube


Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *