Castell de Palafolls
Castillos España

Castillo de Palafolls, Palafolls (Barcelona, España)

¿Dónde vamos a merendar? En uno de esos días que quieres hacer una pequeña exclusión, el Castillo de Palafolls es una buena opción para pasar una tarde y pasar tiempo con la familia o pareja.

Nosotros fuimos a pasar la tarde. Queríamos un sitio para estar con los niños y merendar. El Castillo de Palafolls nos pareció un buen lugar. Pusimos el gps, pero no nos llevo a el. Te deja más abajo. Me toco hacer de «gps» y poner la opción de satélite para ver bien el camino.

Al llegar encuentras ya el aparcamiento. Podemos dejar el coche perfectamente. Hay sitio para varios automóviles, es raro que se tenga problemas para aparcar. No es un sitio muy concurrido.

El castillo de Palafolls esta construido adaptándose a los desniveles de la montaña. Nos falta tiempo para empezar a visitarlo. La entrada el libre, así que no perderemos el tiempo.

castillo de palafolls. vistas
Ventana en el Castillo de Palafolls

¡ Vamos a descubrir el castillo !


Delante del aparcamiento nos queda una rampa que nos lleva hacia el castillo. No nos lo pensamos mucho. Empezamos a cotillear. Vemos que hay dos zonas para visitar.

Entramos por la puerta del castillo, y lo primero que encontramos es la iglesia (que esta abierta) y una escalera.

Iglesia del Castillo de Palafolls

La iglesia esta vacía por dentro. Solo queda el chasis y algunos elementos arquitectónicos. Podemos visitarla tranquilamente.

Hay un gran espacio abierto donde los niños empiezan a corretear. Esta un camino que llegar hasta la parte de arriba de la iglesia. Como no hay vallas, podemos transitar por é, siempre con mucho cuidado.

Des de ese punto, empezamos a comprender la ubicación del castillo del Palafolls. Tenemos unas increíbles vistas delante.

Hay algunos sitios más donde cotillear. Fuera de camino y sin vallas, nos podemos acercar a otra parte del castillo, pero de aquí no podemos pasar. Tenemos que salir por donde hemos entrado y seguir la rampa para entrar en el otro recinto.

Una gran plaza se abre delante de nosotros. Hay dos alturas. Podemos pasear tranquilamente. Ahí nos encontramos un mirador que han hecho al rehabilitarlo. No nos podemos reprimir. Vamos a subir.

Vistas des de el mirador del Castillo de Palafolls.

Como no, nos dirigimos al mirador. La verdad es que se tiene que vigilar si se va con niños. El primer tramo de escaleras es sencillo y no hay problema.

La torre es una estructura sencilla. Para llegar a la parte más alta tenemos que subir con una escalera de mano y levantar la trampilla (la verdad es que es muy sencillo, pero no recomendado para gente mayor o con vértigo).

La plataforma es pequeña y estamos en él 4 personas, un poco justos. Las vistas merecen la pena, el esfuerzo a valido mucho la pena.

Lo único que hecho de menos en el es que no han puesto ni placas ni paneles explicando las zonas del castillo. Espero que algún rato los pongan.


Un poco de historia del Castillo de Palafolls


Es algo complicado encontrar información del Castillo de Palafolls. Por la zona que esta pensaba que me seria más fácil, per no.

De las pocas fuentes que he podido encontrar, cuentan que lo que queda de este castillo esta datado de los siglos X hasta el XIV.

Era un edificio militar que permitía vigilar el camino real de Girona a Barcelona por la costa.

La primera referencia escrita es del 968. En 1035 era de Humberto de Sesagudes (por la boda de su hija con Bernardo Gausfredo).

Se realiza una aplicación construyendo un segundo recinto en el siglo XIII.

El 31 de marzo de 1381 de hace un pequeño intercambio, aunque ellos lo llamaron venta. Se vende el castillo de Palafolls si el rey le vendía el castillo de Ariza (Aragon) por el precio de 30000 libras barcelonesas.

Más tarde, en 1382, se vuelve ha vender al vizconde Bernardo IV de Cabrera por 21000 libas barcelonesas.

Entre 1462 y 1472 en la guerra contra Juan II el castillo fue ocupado y entregado a Bertran de Armendaris. Cuando este murió, Ana de Cabrera hizo una oferta a sus herederos por el, que ellos aceptaron.

En el sigo XVI se vuelven ha hacer reformas para equipar sus defensas.

Poco a poco el castillo fue abandonado. Durante los siglos XVIII y XVIII empezó a deteriorarse.

Hasta caer en manos del estado Español, en 1880, e castillo rubo varios propietarios.

Des de hace unos años se limpio y adecuó, lo que queda, para adaptarlo a las visitas.


Información complementaria


¿Cómo llegar?

La verdad es que no esta muy bien indicado. Ni con el gps se llega al sitio en concreto, te deja en la entrada de la urbanización (en el momento que fuimos nosotros).

Para llegar correctamente, te recomiendo que mires bien la ubicación en el gps y le indiques el castillo (en nuestro mapa no te dejamos la ubicación exacta).

Si no, un truco que puedes usar, es poner solo el mapa, mirar donde esta el sitio y tu miso hacer de gps (más de una vez me ha tocado hacer de «tonton» para encontrar un sitio).


Entrada

La entrada a Castillo de Palafolls (Castell de Palafolls) es gratuita.

El ayuntamiento de Palafolls realiza visitas guiadas concertadas.


Localización

YouTube


Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *