madremanya 00 des de lejos
Girona

Madremanya (Girona, España)

Girona tiene muchos pueblos medievales escondidos entre sus montañas. Madremanya es uno de ellos, con mucho encanto.

En una soleada tarde, nos dirigimos a visitar el pueblo. Hemos leído que sus calles nos van ha enamorar, así que vamos a verlo.

Madremanya es pequeño, y la zona donde dejar los coches también. A la la entrada del pueblo, nos encontramos un aparcamiento a mano izquierda (que quizás caben unos 15 coches) y los otros están en un arcén al lado de la carretera.

Vamos totalmente a la aventura y como punto de referencia cogemos la iglesia y empezamos a andar por las calles.

La iglesia de Sant Esteve destaca sobre los demás edificios. Es un edificio fortificado de estilo románico tardío que se construyo en el 1300.

Llegamos a ella pasando por unas calles pequeñitas y por las cuales no pueden circular los coches.

Aunque no tiene sitos en si para visitar, es muy curioso andar por sus calles. La mayoría de las casas son de origen medieval y las calles tiene el ancho de un carro o el de una persona.

Lo tienen todo muy limpio y bien conservado. El ayuntamiento parece una casa más en el entramado de calles (esta en la plaza mayor con la iglesia).

A sido muy divertido poder pasear por este laberinto de calles y tomar un café en una bonita terraza con encanto.


Un poco de historia de Madremanya


El núcleo de Madremanya esta formado por casas realizadas des de el siglo XVI, XVii y XVIII. Este hecho es el que hace que tenga ese aspecto medieval.

La iglesia de Sant Esteve es fortificada con un gran campanario. Este se construyo en el año 1300.

Siempre ha sido un pueblo dedicado a la economía agrícola.

El pueblo produce harina, cebada, aceite y vino a parte de otros productos.

También durante el siglo XIX y XX explotaron el manantial de agua de la Font Picant creando una planta embotelladora (no activa hoy en día).

En el pueblo se hacen varias fiestas, como en febrero la calçotada popular, por Sant Jordi la feria de las leyendas, etc.


Información práctica


Otros sitios cercanos de interés o para visitar

Al ser una zona rural y con un amplio municipio hay cosas que no las encontramos en el núcleo como;

Fuente de Font Picant. Es una pequeña ruta por el camino de Madremanya a Montnegre, se pasa un puente y a unos metros lo encontramos. Una parte del trayecto se hace a pie, o se puede ir a pie des de el pueblo. Ahora solo quedan los restos del o que fue una embotelladora antigua. Sus aguas siguen saliendo, y dicen que tienen propiedades medicinales (más información).

La iglesia de Sant Iscle y Santa Victoria de Millàs, el Castell de Millàs y la cruz de Millàs. El castillo y gran parte de la finca es privada. Nos podemos acercar para ver la iglesia y la cruz.


Más información

No he encontrado ninguna web turista del pueblo en si. Pero os dejo un enlace de Madremanya de la web femturisme.cat donde puedes encontrar cuatro reseñas del pueblo y cosas que hacer a su alrededor.


Localización

Print Friendly, PDF & Email

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *