
Casa Lila o casa Juliana, Arenys de Mar (Barcelona, España)
Situado en la bonita población de Arenys de Mar encontramos La Casa Lila o La Juliana un lugar totalmente abandonado cerca de Barcelona. Aunque está rodeada de otras grandes casas, ella parece haber quedado aislada de la gente y el tiempo.
Leyendo otros reportajes, ya nos pensábamos que sería un poco difícil de encontrar la Casa Lila o Casa Juliana. Su ubicación aproximada la podemos ver en google, pero no es suficiente.
Dejamos el coche al lado de unos contenedores. A simple vista es muy de difícil de verla. Pongo el modo satélite en el google maps y busco donde está un tejado negro. Ahí esta, ahora solo falta encontrar la forma de llegar.
Encontrado el sitio empezamos a mirar cómo llegar. Nos damos cuenta que la único forma de acercarnos es seguir el camino de tierra y buscando la zona de seguridad de la línea eléctrica, y así lo hacemos.

Entre la maleza, de golpe, sale majestuosa. La vegetación ha crecido tanto a su alrededor que casi hace imposible poder verla (suerte de nuestro amigo google).
Se nos hace difícil encontrar como llegar. La verdad es que la vegetación nos lo pone algo difícil, pero estamos decidíos, y al final llegamos a su lado. Buscamos la entrada principal.

Por fin encontramos las escaleras.
Encontramos una escalera doble, que aun guarda algunas jardineras y decoraciones de la época. Vamos quitando la maleza para poder subir y llegar la puerta principal.
No tardamos a ver un color azulado o lila (dependiendo de la hora del día que la visitéis) al fondo. La verdad que somos afortunados y hoy el sol luce con mucha fuerza.
Solo entrar es lo primero que busco, la cúpula azul intensa. Parece increíble. Aunque han pasado los años, su color es muy vivo.
La casa está totalmente ruinosa. Entre el paso del tiempo y los vándalos la han dejado hecha una pena. Solo podemos pasear, tranquilamente, por la planta baja.
Esta distribuida con un recibido central con estancias a cada lado. A la izquierda encontramos restos de lo que tenía que ser el comedor, junto a la cocina.

A la derecha y detrás de los restos de la escalera, está el baño. La forma de la ducha es curiosa o quizás es una bañera. Se nota que es una casa de gente adinerada, ya que las distintas zonas del baño están bien separadas (el retrete no está con la bañera).

Las otras plantas se han derrumbado casi totalmente. Las escaleras no son muy útiles, solo hay tramos aislados. Se puede subir con cuidado. Lo único que encuentras son estancias vacías y un suelo no muy seguro.
Volvemos a la planta baja, ya que entre la cocina y el comedor hay un tramo de escaleras en muy buen estado. Estas nos llevan al sótano, que, por nuestro asombro, está en muy buen estado.
Nos sorprende ver la luz que hay al bajar, y nos damos cuenta de la puerta de madera parcialmente abierta. Por culpa de la maleza nos la hemos visto, pero el sótano tiene una puerta grande de garaje. No solo encontramos una gran habitación, si no que este ocupa casi los mismos metros que las demás platas.

Explorado el interior de la casa, intentamos dar la vuelta exteriormente, a ver si encontramos el túnel, que hemos visto mencionado en más de un artículo.
Lo primero que encontramos es un patio anexo a la casa y lo que parece una rampa de subida. Recorremos el muro trasero de la casa y es ahí donde encontramos la entrada del túnel.

No nos podemos resistir. Cogemos las linternas y nos aventuramos a entrar.
Nos sorprende ver que este túnel es muy pequeño, enseguida llegamos al final. Suponemos que solo lo debían utilizar como almacenaje o para tener cosas del jardín.
Terminamos de dar la vuelta y hacemos las últimas fotos. Ha sido una visita increíble. Es una pena que un sitio con estas vistas y una casa de este tipo se hayan dejado perder.
Si pensamos que en esa época no había autopista y, seguramente, tampoco las líneas eléctricas, tenían una vista privilegiada del mar.

Un poco de historia sobre la Casa Lila o Casa Juliana
La verdad es que casi toda la información que he podido encontrar sobre la casa es de tipo paranormal. Tiene muchas fechas de construcción y propietarios según como se cuenta la leyenda.
Esta casa indiana fue habitada por Josep Riera y Jean Bouillot. Se comenta que eran una familia adinerada que escogió Arenys de Mar para ir a vivir. Su nombre original es casa La Juliana.
Estos son los únicos datos que me han parecido más reales sobre esta bonita finca.
Leyenda
De la casa se relata una macabra historia, que es la que le ha dado la fama y ha hecho que mucha gente la visite buscando a la familia.
He leído muchas versiones, y yo solo haré un resumen.
Cuentan que una familia se trasladó a la casa. Eran la pareja más sus hijos. Después de un tiempo de vivir en ella, el marido empezó a comportarse de una forma extraña.
Un buen día, sin avisar, cogió la escopeta y disparo a su mujer, después a su hija y finalmente degolló a sus hijos.
Harto de escuchar el perro que no paraba de ladra también lo mato.
Al final, dejo una nota y se quitó la vida.
Información práctica
Más información
Hay mucha información sobre este lugar en internet igual que muchas leyendas.
Os dejo un resumen de la historia y sus leyendas publicado por el Catalunyadiari; «La Casa lila:la mansión de la muerte de Arenys de Munt»
Localización
Recordad que localización en google maps es aproximada.
YouTube

