girona. temps de flors
Cataluña,  Girona

Girona, visitarla en «Temps de Flors» (España)

Girona Temps de Flors es la fiesta que me gusta más la ciudad de Girona. Me encanta ver las calles arregladas y llenas de flores. Además, es también es una forma interesante y diferente de descubrir la ciudad.

Hay que estar atentos a las fechas, pero siempre es en mayo. Las grandes casas abren sus jardines y patios a los visitantes. Girona «Temps de flora» convierte la ciudad en una gran exposición de flores. Calles, museos, monumentos, tiendas, casas, puentes, etc

Este año (2019) se celebra del 11 al 19 de mayo. Normalmente dura unos 9 días, siendo de un fin de semana a otro. Es una fiesta muy popular en la provincia de Girona y en Catalunya.

Esta fiesta/concurso hace que la ciudad se decore de flores. Cada año esta dedicado a un tema y hay premios por las decoraciones más atrevidas, las más clásicas, etc

La verdad es que en un día es muy difícil poder verlo todo y si es fin de semana aún más, ya que es cuando esta la ciudad más concurrida.

Patio interior de una casa del casco antiguo.

No hay rincón del casco antiguo ni monumento que no esté decorado. Te recomendaría tener un par de días para poder ver la mayoría de sitios.

La visita que he hecho yo es de un solo día. ¿Vamos a pasear por Girona?

Entrar en Girona y aparcar

Me traslado a Girona en coche (sobre todo llego pronto). Aun siendo pronto, ya me es un poco complicado aparcar, pero lo conseguimos (gratuito).

En el centro tenéis varias alternativas, o entráis en uno de pago, intentar aparcar en la zona azul (cuidado con el tique) o tener suerte y encontrar algún hueco gratuito.

Si atravesamos la ciudad y pasamos la zona de los juzgados, vienen varias zonas para poder aparcar gratuitamente. Si ahí no tienes suerte, puedes seguir, hasta la zona de los cines que hay más sitio para aparcar.

Desde donde hemos dejado el coche hasta la oficina de turismo hay unos 10 minutos a pie (recomiendo que llevéis calzado cómodo). Allí recogemos un mapa de la ciudad y trazamos (más o menos) la ruta a seguir. Tienes varios puntos donde conseguir el mapa en la ciudad.

Mapa con los puntos de exposición en Girona «temps de flors».

¡Empezamos!

Por cercanía, nuestra primera visita es en la Basílica Sant Feliu que ya esta decorada con unos bonitos cestos gigantes llenos de flores.

Escaleras de la Basílica de Sant Feliu

Nos colamos por las calles dirección al Museu d’Arqueologia Sant Pere de Galligants. Todo el camino ,hasta el último rincón, está decorado.

Entramos libremente en el museo (todos los sitios turísticos que están decorados y en el mapa, esos días tienen la entrada gratis).

Seguimos cruzando el puente y visitando el Paseo Arqueològic, que va paralelo al río Galligans (este año esta un poco seco y lo han aprovechado para decorarlo todo).

Dentro de el nos encontramos innumerables sitios donde hacernos fotos y decoraciones hechas para interactuar con ellas. En el parque, nos encontramos la entrada para el claustro de la Catedral de Girona.

Viendo que casi es medio día y pronto sera la hora de comer (lo que hará que las calles queden más vacías) hacemos cola para entrar e irnos para el centro.

La cola ha merecido la pena. Nos podemos pasear tranquilamente por él y ver la exposición que hay dentro del claustro. Lo ha decorado todo, fuentes, pozo y portales con esos bonitos colores rojizos.

Sin perder el tiempo nos dirigimos a la zona de los Baños Judíos donde tenemos diferentes sitios para visitar. Se te pasa el tiempo volando mirando todas las decoraciones. Hasta haciendo cola casi no te das cuenta del rato que llevas.

Al final solo nos quedan los Baños Judíos. Nos ponemos ha hacer cola (la paciencia es una gran virtud un día como este y el buen humor de la gente ayuda).

Interior Baños Árabes de Girona en «Temps de Flors».

Podemos realizar una visita muy completa. Primero visitamos todo el interior de los baños y seguidamente nos llevan a la parte exterior. Podemos subir hasta la cúpula, estando todos decorado muy delicadamente y en armonía con el sitio.

A comer……

Ya son casi las tres de la tarde y la barriga no nos perdona. Hay muchas opciones para comer en Girona. Nosotros buscamos algo económico y rápido, así que nos plantamos cerca de la estación de bus donde hay un bar de bocadillos y tapas. ¡ A cargar pilas!


Seguimos la visita por Girona después de comer

Ya satisfechos volvemos a la carga. Aun quedan muchas cosas que ver. Cruzamos uno de los puentes y acompañamos una de las calles que va paralela al río (calle Calderers) hasta que llegamos al Ayuntamiento.

Desde allí nos adentramos a la parte antigua y al call Jueu donde visitamos el Museu de Historia dels Jueus. En este podemos visitar tanto su interior como el patio.

Girona temps de flors , museo de historia judia
Patio del Museo de Historia Judia.

Ahora nos dirigimos para la Catedral y vamos a buscar la entrada a la muralla. Buena parte de la muralla es transitable y nos permite atravesar Girona des de la Catedral hasta el refugio antiaéreo.

Cuando llegamos al refugio, lo podemos visitar. Cruzamos otra vez Girona por sus calles y hacemos la visita por el centro. Se hace ya tarde, y solo nos queda ir a buscar el coche.

Espero que la visitéis en una fiesta tan bonita y disfrutéis de una forma distinta de la ciudad.

Vista de Girona des de la Muralla

Historia de la fiesta «Temps de Flors» a Girona


Con todos los sitios decorados y con flores se pasa el tiempo volando y no te das cuenta que visitas toda la ciudad.

Pero ¿cómo empezó todo?

La primera exposición de flores se realizo en 1954 promovido por María Cobarsi junto a la Sección Femenina de a Falange.

La siguiente fue en 1956 y desde ese momento cada mes de mayo las flores ocupan Girona.

Pero no siempre se llamo igual. En 1993 el poeta Josep Tarres creo el lema «Girona Temps de Flors» y este se ha quedado hasta nuestros días.

El cartel es renovado cada año y nuevas ubicaciones se unen a la fiesta. Cada año se crea un mapa para facilitar a los visitantes ver las exposiciones.

Girona tempos de flora, exposición

Información práctica


Cómo llegar

Tenemos varias formas de acceder a la ciudad. El coche, el tren o el bus.

Desde la estación de tren y bus tenemos unos 10 minutos andando hasta el centro.

Ir en coche es arriesgarte a encontrar aparcamiento, a menos que se pague.


Entrada

La entrada a todos los puntos que entran en el concurso es gratuita.

En distintos sitios donde transcurre el concurso, hay informadores que nos pueden facilitar un mapa con los lugares que entran en él.

También te lo pueden facilitar en la oficina de turismo.


Otros

Esta fiesta/concurso tiene su propia web. En ella podemos encontrar las bases del concurso (si os interesara participar), las últimas noticias relacionadas con la fiesta, información turística, etc

Te facilito un mapa de la ciudad donde puedes ver varios puntos marcados. Cada año es similar. Cambia en función de los participantes y las exposiciones.


Localización

La ubicación que te dejo es uno de los aparcamientos (gratuitos) que encontramos en Girona y donde podemos intentar encontrar sitio.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *