Hotel colonia Puig o antiguo hospital de sangre
urbex España

Hotel Colonia Puig, Marganell ( Barcelona, España)

El Hotel Colonia Puig es un clásico del urbex o la exploración urbana en Cataluña. También es conocido como «el antiguo hospital de sangre» por el uso que se lo dio de la Guerra Civil. La ubicación lo hace muy accesible, ya que está en el camino de ir a Montserrat (se tiene que pasar por delante para llegar al monasterio).

Encontrar el Hotel Colonia Puig es muy fácil. Esta perfectamente señalizado en google, pero aun así, de casualidad lo puedes encontrar. Mucha gente pasa delante de él cuando van a visitar Montserrat.

Al hacer una curva te sale de golpe. Para visitarlo nosotros nos paramos en un terreno que hay delante. No tiene mucho secreto.

En un primer momento no pensamos que se pudiera acceder, pero dando la vuelta nos dimos cuenta que el acceso al comedor estaba abierto, así como algunas ventanas.

Comedor o salón del Hotel Colonia Puig

La entrada principal esta tapada. En su momento la componían varias salas, terminando con una magnífica escalera.

La planta baja se puede visitar sin problemas. En también nos encontramos; algunas salas, un patio interior y la cocina.

El patio interno ahora mismo es una lástima. La parte baja esta toda decorada con azulejos (aunque muchos ya se han caído o los han pintado). También hay la entrada a un túnel. Nosotros no íbamos preparados, por lo que entramos poco trozo.

Túnel en el patio interior del Hotel Colonia Puig

Ya tenemos ganas de empezar a subir, pero la escalera no están en muy bien estado. Se tiene que hacer un poco de laberinto para subir a las siguientes plantas, ya que hay tramos de escalera que estén para la primera planta, pero no para ir a la segunda-

Algunas estancias están en mal estado, así es es mejor evitarlas. Lo qué si recomiendo es poder llegar a la terraza, sus vistas a Montserrat son espectaculares.

Vistas a Montserrat des de la terraza

Al lado del edificio principal, nos encontramos el garaje y en el jardín una bonita terraza con pérgola. Seguramente que mucha gente había pasado tardes al fresco con una buena limonada y gozando de este magnífico entorno.

Realmente es un edificio donde tienes muchas cosas que ver, pero hay algunas partes que ya no están muy bien para circular y se tiene que ir con cuidado.


Historia del Hotel Colonia Puig o «antiguo hospital de sangre»


La historia de este singular hotel se inicia en 1910 cuando el empresario Puig compro los terrenos de la Masía de la Creu.

Su inauguración fue entre el 1912 y 1928. Su idea era alojar a los turistas que visitaran el Monasterio de Montserrat. Entre sus servicios estaba el de bodas, comuniones, bautizos, etc. El hotel ponía a disposición de los clientes un servicio de autocares.

La Guerra Civil lo cambio todo. El hotel paso de dar su servicio a los turistas a los heridos de la guerra. Se paso a llamar el hospital de sangre. Este dependía del Gobierno y sobre todo acogía a militares republicanos y civiles.

Cuando esta termino, se volvió a adecuar las instalaciones para un hotel de lujo y durante un tiempo fue rentable.

Con el tiempo el sitio fue perdiendo la fama hasta que en 1990 se abandonó. Des de ese momento ha estado esperando que alguien le de otra oportunidad.

Folleto antiguo del Hotel Colonia Puig

Información complementaria


Más información

Ha sido difícil documentar el artículo, ya que en wikipedia y otras webs donde puedes encontrar la historia tienen muy poca información.

Para dar los datos históricos he ido leyendo los artículos de compañeros y seleccionar lo que me parecía más correcto.

Hay muchas historia y leyendas, como todo sitio abandonado, por eso yo solo hago una pincelada en la historia.


Localización

YouTube

Print Friendly, PDF & Email

10 Comments

  • Rufino Sanchez Gutierrez

    He encontrado una postal de este hotel del año 1934 es de mi padre(murio 1996) Rufino Sanchez Reyes y el contaba que ese año fue a Barcelona a casa de una hermana de su madre llamada dDolores Reyes Aguilar y que el hotel era de la familia pero ya no tengo mas datos y me gustaria tener algun contacto con los familiares de Dolores ya que somos familia y no nos conocemos a si es que les agradeceria muchisimo si me facilitaran alguna informacion GRACIAS

    • admin

      Hola, gracias por tu comentario. Muchas gracias por darnos información del lugar. ¿Has intentado hablar con el ayuntamiento de Marganell si tienen el certificado de defunción de Dolores Reyes Aguilar? Quizás con esa información encuentras los nombres de sus hijos y ellos aun vivan en la zona.

  • J. Carlos Chavez Dominguez

    Hola, soy parapsicólogo miembro del SEIP y desde hace un par de años vengo realizando una investigación documental a fondo sobre la historia de este hotel con el fin de realizar una batería de pruebas. En la página web voy colgando los reportajes e información que voy recopilando a nivel documental si os son de utilidad.

      • Carles Baños de

        Ese hotel en 1990 aún seguía en funcionamiento, se cerró en 1997 o 1998.

        Mi padre trabajó ahí, y recuerdo haber jugado con el piano que habia en el patio interior, corretear por los pasillos, subir y bajar por las escaleras, ir al estanque con peces que había camino al convento de monjas…

        Me dio lástima cuando cerró, aunque en un principio se decía que volvería a abrir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *