
Visitar el Ayuntamiento de Zaragoza
Podemos visitar el Ayuntamiento de Zaragoza dos días a la semana. Parece un palacio renacentista aragonés, aunque en su interior nos esconde sus raíces.
El edificio actual no siempre se ha utilizado como ayuntamiento. Anteriormente la Casa Consistorial estaba en las Casas del Puente, hoy en día desaparecidas. En 1912 se trasladan al que era un convento. En 1941 se inician las obras de la Casa Consistorial actual.
Después de contemplar su increíble exterior, nos disponemos a visitar su interior. Con la actual situación aun no permiten las visitas. Lo único que podemos hacer en este momento es contemplar su exterior y disfrutar de la Plaza del Pilar.
Un poco de historia del Ayuntamiento de Zaragoza
Hasta el siglo XIX la Casa Consistorial estaba situado en las Casa del Puente (situadas cerca de la Puerta del Ángel). En el sitio de 1809 la ciudad se vio envuelta en las llamas provocadas por los bombardeos franceses, que dejo en estado ruinoso las Casas del Puente y el Palacio del Reino.
En 1912 se traslada la Casa consistorial en el antiguo convento de la Calle Predicadores. Durante 1941 se inician las obras de la nueva Casa Consistorial. Estas se finalizan en 1965. Desde eses momento el Ayuntamiento de Zaragoza se ha instalado en ese edificio.

Información práctica
Visitar el interior del Ayuntamiento de Zaragoza
Visitar el interior del Ayuntamiento de Zaragoza es gratuito, pero solo se permite hacerlo, de forma libre, los miércoles de 18:00 a 20:00.
También te ofrecen visitas guiadas, los jueves de 18:00 a 19:00. Este se tiene que reservar en la oficina de turismo o en el teléfono +34 976 201 200.
Localización

