lonja de zaragoza. 00 fachada principal
Zaragoza lugar a lugar

Visitar la Lonja de Zaragoza

Visitar la Lonja de Zaragoza no suele estar en la lista de los turistas, pero es un sitio muy interesante y que tenemos en la Plaza del Pilar.

Fue un encargo del Consejo de Zaragoza para poder tener un sitio donde comerciar. Hasta ese momento los intercambios comerciales se hacían en la Plaza de la SEO o en otras plazas en iglesias.

Es de planta rectangular. Podemos dar la vuelta y pensar que es un edificio de tres pisos. Ventanas ricamente decoradas. Esta inspirado en los palacios italianos. Teneos que buscar el Caballito de la Lonja, para poder hacer una foto a esta curiosa escultura (situada en la parte de atrás del edificio).

Al entrar, vemos que el exterior nos ha engañado. Tres grandes naves unidas, forman este centro para el comercio. Aunque las paredes de la exposición nos cubren gran parte del edificio original, si miramos por encima vemos todo el rastro de su pasado. Ricas decoraciones encima de las puertas y unos techos que quitan el hipo.

Interior de la Lonja con una exposición


Un poco de historia de la Lonja de Zaragoza


La Lonja de Zaragoza es del siglo XVI. Las necesidades comerciales propicia que en Concejo de Zaragoza financie la construcción de un edificio que pudiese alojar a los mercaderes. Esta construcción civil es de estilo renacentista, aunque se ha inspirado en los palacios italianos.

Juan de Sariña fue el encargado de llevar a cabo las obras de la Lonja. Es de planta rectangular con una fachada de tres pisos. Su interior, totalmente abierto, facilitaba la comercialización.

Lo único distinto que se izo fue la azotea, donde se hizo un almacén de armas para la ciudad.

Rica decoración de los techos de la Lonja


Información práctica


Visitar la Lonja de Zaragoza

El acceso es gratuito. Para poder verla totalmente, tiene que haber una exposición. Sin exposición solo tardarás unos 10 minutos en visitarla. Pero si hay, le destinarás unos 60 minutos.

Los lunes esta cerrado, y entre semana;

Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Domingo y festivos de 10:00 a 14:30. Comprobar siempre los horarios y las exposiciones.


Localización

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *