vizcondes de cabrera . vescomtes de cabrera

Descubrimos la ruta militar de los Vizcondes de Cabrera

La ruta militar de los Vizcondes de Cabrera nos dejará descubrir los elementos que ayudaban a la defensa de su territorio, castillos o torres fortificadas.

Se han documentado más de treinta castillos y casas fortificadas en el territorio de los Vizcondes de Cabrera. Con todos ellos creamos la ruta militar de los Vizcondes de Cabrera. Algunos de ellos los encontramos en la la ruta original que pasa por la comarca de la Selva, pero nosotros te los mostraremos muchos más.

El más importante y que fue la sede de la familia durante mucho tiempo, el Castillo de Montsoriu. Fortaleza inexpugnable, protegió la familia en varias ocasiones. Su renovación y actualización constante fueron una clara ventaja para que durara mucho tiempo como centro militar. Para alojar la familia, se construyó un increíble palacio gótico entre sus muros.

Vamos a recorrer el territorio en búsqueda de todos esos puntos militares que les permitían el control de este y su defensa. Descubrir todos los secretos de la ruta militar de los Vizcondes de Cabrera no es fácil. Es un linaje, muy largo, no solo tuvieron tierras en Cataluña, sino también en Sicilia y en otros puntos de España. ¿Té animas?

En la página principal tienes un mapa con todos los puntos de referencia de la familia. Aquí, tienes el listado de los puntos militares que fueron propiedad del Vizcondado de Cabrera. Empezamos con el Castillo de Montsoriu y nos desplazamos desde Blanes (Costa Brava) hasta el Castillo de Cabrera (en el interior de Cataluña).


Lugares para visitar en la Ruta Militar de los Vizcondes de Cabrera


castell-de-montsoriu-des-de-lluny. ruta militar de los vizcondes de cabrera

CASTILLO DE MONTSORIU (Arbúcies). Era en centro militar del Vizcondado de Cabrera.

Es donde empieza todo. Fue la fortaleza inexpugnable que toda familia noble feudal quería tener.


CASTILLO DE SANT JOAN (Blanes).

El guardián de la costa. Blanes tenia una de los puertos comerciales más importantes de los Vizcondes de Cabrera, y como tal, tenia que ser protegido.

castillo Sant Joan. blanes. ruta militar de los vizcondes de cabrera

castell torcafello. des de el patio

CASTILLO DE TORCAFELLÓ (Maçanet de la Selva)

Quedan muy pocos restos del castillo. Era un punto más de defensa del territorio. Es un buen lugar para visitar en familia o amigos.


CASTILLO DE HOSTALRIC (Hostalric)

Hostalric destaca por ser el centro administrativo de los Vizcondes de Cabrera, pero para defender esa zona disponía de un increíble castillo y unas murallas impresionantes (que hoy en día podemos visitar)

castillo hostalric. 03 entrada castillo

castillo de sant iscle. 08 historia del castell de sant iscle

CASTILLO DE SANT ISCLE (Vidreres)

No es de los más conocidos. Tampoco tuvo un papel muy destacado. Solo quedan restos, y no es fácil de encontrar en medio del bosque. ¿Vamos a buscarlo?


CASTILLO DE PALAFOLLS (Palafolls)

Este pequeño castillo tenia dos funciones; vigilar el mar y cuidar del camino real que unía Barcelona y Girona.

Castell de Palafolls

castillo de montclus. 00 rodeando el castillo buscando la entrada

CASTILLO DE MONTCLUS ( Sant Esteve de Palautordera)

Este pequeño castillo fue la residencia de Timbor de Fonellet, esposa de Bernat II de Cabrera. Este matrimonio no tenia muy buena relación, así que ella vivía en este castillo, y el, en el de Montsoriu.



Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *