-
Otros puntos que pertenecieron a los Vizcondes de Cabrera
En su amplio territorio que gobernaban, podemos encontrar otros puntos que ayudaban a los Vizcondes de Cabrera a gestionar, gobernar y defender la zona. Normalmente, se destacan los castillos o los pueblos medievales. Para poder gestionar un territorio, se tenían que tener muchas más cosas. Pretendemos descubrir estos otros puntos que están en el territorio de los Vizcondes de Cabrera y que fueron importantes. Pozos de hielo, carreteras, etc Otros puntos que pertenecieron a los Vizcondes de Cabrera EN CONSTRUCCIÓN, perdonad las molestias
-
Conocemos los lugares de la ruta comercial de los Vizcondes de Cabrera
La ruta comercial de los Vizcondes de Cabrera es muy importante. Desde los puertos a las zonas rurales, todas tenían un gran papel. No se habla muchos de cómo se financiaban las familias feudales, pero es lógico pensar que si no tenían una buena entrada de dinero, no podían mantener ni sus ejércitos ni su gente. La zona que controlaban los Vizcondes de Cabrera tenía un poquito de todo. Zonas rurales, donde el ganado y los cultivos eran el centro del trabajo. Las poblaciones cerca de los caminos reales, y que ofrecían sus servicios a quien las utilizaba. También destaca toda la zona de costa, donde no solo se dedicaba…
-
Recorremos la ruta administrativa de los Vizcondes de Cabrera
La ruta administrativa de los Vizcondes de cabrera no es muy larga, pero como todo buen señor, tenía que tener sus papeles en regla. Tenemos los nombres de notarios y otro personal que lo ayudaba. A medida que el Vizcondado de Cabrera iba creciendo, también lo hacía todo lo que controlar. Como si fuera una gran empresa, creo varios centros administrativos para controlar y organizar el territorio. Los trámites administrativos, más importantes, se trasladan a Hostalric (pueblo más cercano a su vivienda oficial). El 1278, Guerau VI de Cabrera se muere sin descendencia masculina. Cuando su única hija, Marquesa de Cabrera, llega a la mayoría de edad, su papel aumenta.…
-
Descubrimos la ruta militar de los Vizcondes de Cabrera
La ruta militar de los Vizcondes de Cabrera nos dejará descubrir los elementos que ayudaban a la defensa de su territorio, castillos o torres fortificadas. Se han documentado más de treinta castillos y casas fortificadas en el territorio de los Vizcondes de Cabrera. Con todos ellos creamos la ruta militar de los Vizcondes de Cabrera. Algunos de ellos los encontramos en la la ruta original que pasa por la comarca de la Selva, pero nosotros te los mostraremos muchos más. El más importante y que fue la sede de la familia durante mucho tiempo, el Castillo de Montsoriu. Fortaleza inexpugnable, protegió la familia en varias ocasiones. Su renovación y actualización…
-
Ruta de los Vizcondes de Cabrera, lugar a lugar
La ruta de los Vizcondes de Cabrera, nos permite conocer todos los puntos que formaron parte de su territorio, desde el interior de Cataluña y de la Costa Brava. Una ruta con historia que nos ayuda a llegar a rincones muy bonitos del territorio. Los fundadores de la «ruta dels Cabrera» nos ofrecen la oportunidad de conocer varios puntos de Cataluña a través de la historia de uno de las familias más importantes en la época medieval. Su web, se ha centrado en localizaciones de la familia Cabrera en la comarca de la Selva. Su idea la voy a llevar más allá de la comarca de la Selva. Voy a…
-
Monasterio de Sant Pere de Casserres, Les Masies de Roda (Bcn, España)
Con unas increíbles vistas al rio Ter, el Monasterio de Sant Pere de Casserres vigila la zona. Es un bonito paisaje, que en otoño se tiñe de un montón de colores. La zona donde está el Monasterio de Sant Pere de Casserres no es de las más visitadas, turísticamente. Aprovechamos unos días de vacaciones, y las puertas abiertas de las Jornadas Europeas del Patrimonio. Llegar hasta él no es fácil. Los últimos km es una carretera estrecha y en la cual deseas no encontrarte otro vehículo, pero cuando llegas, ves que vale la pena. Hay un aparcamiento de tierra bien cuidado, con una zona para coches y otra para autobuses.…
-
Barcelona lugar a lugar (información + mapa)
Barcelona, lugar a lugar, te desmonta esta gran ciudad para que puedas buscar todos los rincones que te ofrece para visitarla. Hay mucho que ver y que hacer en Barcelona. ¿Te lo vas a perder? Barcelona es una increíble ciudad cosmopolita y con muchas cosas que ofrecer a los viajero. Capital de Cataluña propone sitios únicos para visitar, como; La Sagrada Familia, el Park Güell, Montjuïc, etc Aunque podemos darte algunos itinerarios para no perderte lo más importante, te dejamos aquí información de los sitios, por si tu mimo, quieres crearte la guía de visita de Barcelona. La ciudad de Barcelona ofrece un gran abanico de sitios para visitar y…
-
Visitar Cataluña. Guía con toda la información para tu viaje.
Visitar Cataluña es descubrir desde bonitas calas hasta pintorescos pueblos de montaña. Esta guía de Cataluña te ayudara a organizar tu viaje y a no dejarte ningún rincón por descubrir. Cataluña tiene cuatro provincias; Girona, Barcelona, Tarragona y Lleida (y es como vamos a dividirte esta guía). Cada una de ellas te ofrece unas ofertas distintas y tienen un patrimonio muy variado. Girona te ofrece un gran abanico de calas y pueblos medievales. Lleida es un gran espacio natural donde descubrir la naturaleza en estado puro. Tarragona tiene un gran legado romano para visitar. Barcelona esta en el corazón de la comunidad. Te ofrece grandes contrastes, desde su increíble capital,…
-
Los 10 pueblos medievales más bonitos de Girona
La provincia de Girona tiene un gran abanico de pueblos medievales para visitar. Destacaremos los que creemos que son más importantes y que no te puedes perder. Vamos a transportarnos en el tiempo. 1. BESALÚ No podíamos iniciar la lista con otro pueblo que no fuera Besalú. Nos ofrece muchas facilidades para su visita (varios aparcamientos gratuitos en la entrada y varias visitas guiadas entre sus calles). En un día puedes visitarlo tranquilamente. Nosotros, nos animamos e hicimos la visita guiada a la Sinagoga y Micve. Su situación, en una ruta comercial, ha propiciado que siempre haya estado poblado. La suerte ha hecho que se haya conservado muchos de los…