-
Colonia y minas de la Consolació. Talleres (Bcn, España)
La zona de las Minas de Fígols no dejan de sorprendernos. La colonia y Minas de la Consolació, hoy en día totalmente abandonada, en su momento fueron el corazón de la empresa. Pero, ¿que les paso? La colonia y minas de la Consolació son las primeras que encontramos de todo el conjunto que componen las Minas de Fígols. Tenemos que seguir subiendo en la montaña para encontrar la Colonia de Sant Josep y la de Sant Corneli (la más conocida). Totalmente abandonados hoy en día, las podemos visitar y hacernos una idea de como era y como vivían. El paisaje de esa época no se parece en nada al de…
-
Colonia de los ingenieros y Cementera de Fígols (Bcn, España)
Visitamos dos grandes desconocidos de las Minas de Fígols, la colonia de los ingenieros y la Cementera de Fígols. El primero aun se encuentra en pie, pero abandonado. El segundo fue derribado. Siempre hay construcciones en una historia que quedan borrados. Pero eso no quiere decir que sean menos importantes. A lo que ellos llamaron la «colonia de la ingenieros» es una comunidad de alojamientos y servicios básicos que se utilizaron para alojar a los trabajadores que harían algunas obras en la zona. La fábrica «Cementos de Fígols» es solo un recuerdo. Hoy en día solo quedan cuatro fotografías y algunos documentos. Demolida, sus terrenos han sido aprovechados para construir…
-
Antigua y nueva central Térmica de Fígols (Bcn, España)
En la entrada a la Minas de Fígols lo primero que nos da la bienvenida son la antigua y la nueva central Térmica de Fígols. Olano era un gran visionario y para aprovechar al máximo la extracción de carbón empezó a generar energía. Lo primero que vemos al llegar a la zona es la gran chimenea de la central térmica de Fígols. Aunque nos pensemos que es una construcción moderna nos equivocamos. Lo que queda hoy en día se construyo en dos fases. La primera entre 1929 y 1931. La segunda entre 1968 y 1971. Las imágenes antiguas que veis en ester reportaje como su mapa son de FECSA y…
-
Santuario de la Consolació, lavadoras de carbón y estación de tren (Bcn)
Las Minas de Fígols tiene más de un complejo de edificios. En la finca de la masía de la Vedella se construyo el Santuario de la Consolació y unos años más tardes las lavadoras de carbón y la estación de tren de Fígols. La parte más destacada y más conocida de las Minas de Fígols es la Torre del conde de Fígols. Al lado se ve el Santuario pero muchas gente solo visita la torre y se deja este y otros edificios. Escondidos entre la vegetación hay todo un conjunto de edificios que daban servicio a los señores de la casa, a los obreros y a la fábrica. Visitamos el…
-
Torre Conde de Fígols, Cerc (Barcelona, España)
La Torre Conde de Fígols es el edificio más conocido de la zona. Era la torre del jefe de la Minas de Fígos y en un inicio acogía la familia de José E. de Olano. En este reportaje solo vamos a ver y contar la historia de la Torre o Castillo del Conde de Fígols, pero habrá más (el Santuario de la Consolación, la colonia y minas de a Consolación, la central Térmica, etc) La vimos enseguida des de la carretera. No esta escondida para nada, lo único es que el gps nos llevo por una carretera que hay por debajo de la casa, así que volvimos a la general…
-
Historia de las Minas de Fígols y de José Enrique de Olano
El conjunto, de las Minas de Fígols, ha tenido distintos finales. Aunque fue la misma persona quien creo este gran grupo de empresas, José Enrique de Olano. Te contamos la historia de él y de cada una de las partes que componen las Minas de Fígols. En este reportaje te contare la historia de quien creo el conjunto de las Minas de Figos. A parte, analizamos cada pieza que formo parte de las Minas, de una forma o otra. Olano, saco el máximo rendimiento a la explotación, y se fue adaptando a las necesidades del mercado y al momento histórico en que se encontraba. Las Minas de Figols, que es…