-
Plaza de toros El Cortijo, St. Cebría de V. (Bcn, España)
Todo vale para satisfacer a los turistas y esta antigua plaza de toros El Cortijo es un ejemplo. Pequeño lugar de fiesta y toros para los turistas que ahora quedado en el olvido en medio del bosque. Que empiece la fiesta. Mucho alcohol, música y unas baquillas. Esto es lo que ofrecía este negocio en los años 60. Era el tipo de turismo que tenía más demanda en ese momento. Visto de casualidad en un blog que te muestran rutas en bici me quede con el sitio y lo busque. No sabía que esperar, la foto tenía ya un tiempo y no terminaba de encontrar la ubicación. Al final lo…
-
Can Pitarra o Can Pi, Cervello (Bcn, España)
Cerca de una gran ciudad como Barcelona y mucha historia que contarnos, eso es Can Pitarra o Can Pi. En sus inicios la casa de un cura, para después ser la casa un escritor y tras su muerte ser abandonada. Aunque no es muy conocido, me encanta poder visitarlo. Entre sus muros nos encontramos dos historias de esta casa. ¿las descubres con nosotros? Localizarlo fue sencillo y aparcar también. Casi pudimos dejar el coche en su puerta. ¿qué queda de ella? Des de fuera nos nos parecía gran cosa, pero una vez entramos nos quedamos con la boca abierta. La entrada es muy peculiar.Nos da la bienvenida un arco de…
-
Font Piriné abandonada, Tordera (Barcelona, España)
Font Piriné se encuentra abandonada en medio de una de las urbanizaciones de Tordera. Aunque no hay gran cosa de su historia, quedan sus restos esperando que alguien le dé una nueva oportunidad. La verdad es que no es fácil acceder a ella. Queda resguardada entre dos grandes fincas privadas y todo un laberinto de calles, pero si uno quiere ver un sitio intacto, este aun lo está. Además de este artículo, ahora puedes ver nuestro vídeo para hacerte una idea de lugar. Después de ayudarnos con nuestro amigo maps satelite, damos con Font Piriné, abandonada. Su localización la encontré gracias a personas que hacen rutas o a pie o…
-
Hostal Atalaya, Urb. Atalaya Mediterránea (Tarragona, España)
El Hostal Atalaya era un bonito proyecto para dar servició a la urbanización de lujo de Atalaya Mediterránea en los años 1970 a 1980. Y se quedo como eso, un proyecto. Encontrado por casualidad, en medio de la urbanización. Te sorprende ver este gran edificio en medio de la nada. Solo lo acompañan un par de casas a su alrededor y ya esta. Buscando del pueblo abandonado de Marmellar nos encontramos este Hostal. El Hostal Atalaya se encuentra en medio de una urbanización fantasma en la cual encontramos cuatro casas habitadas y el resto están totalmente abandonadas. Podemos aparcar el coche tranquilamente al lado del hostal y hacer la visita.…
-
Fuerte de Coll de Ladrones, Canfranc (Huesca, España)
Si visitamos Canfranc no nos podemos dejar de hacer una excursión a este increíble lugar, el Fuerte de Coll de Ladrones. Te aseguro que no te dejará indiferente. La verdad es que no es difícil llegar a él. Sale tranquilamente en el gps, y la carretera de tierra que te deja a sus puertas esta en muy buen estado. Nosotros aparcamos el coche al lado de la carretera. Y no somos los únicos, un grupo de jóvenes (que estaban comiendo) y unos escaladores, también están ahí. Empezamos nuestra visita por el Fuerte de Coll de Ladrones Aunque encontramos la puerta enseguida, nos damos cuenta que por ahí no vamos a…
-
Balneario la Puda de Montserrat, Esparraguera (Barcelona, España)
El Balneario de la Puda de Montserrat situado en Esparraguera sigue esperando que alguien crea en él y le de una segunda oportunidad y volver a ofrecer sus aguas termales a los visitantes. De momento es uno de los lugares abandonados cerca de Barcelona más conocidos. Esta visita era de las que me hacia más ilusión. Las fotos que había visto por interne me encantaban y yo también quería ver esas bañeras y esos arcos. El día llego. Pero tengo que contaros un secreto, no solo he ido una vez, si no dos. El tiempo pasa volando. Es uno de los reportajes que más me ha gustado hacer (supongo que…
-
Molinàs (Girona, España)
Molinàs es uno de esos pueblos dejados en el tiempo debido a su mala comunicación y al no tener las comodidades de hoy en día. Aun así no ha perdido su encanto y hay gente que intenta recuperarlo. Por desgracia hay muchos pueblos que se han quedado atrás en el tiempo. No siempre ha sido voluntariamente, si no por circunstancias. Hoy nos vamos a visitar un pueblo, que aun estando cerca del mar, ha quedado totalmente abandonado. Lo único que lo mantiene en vida es los cultivos que quedan en sus campos. Un pueblo entre el abandono y la reconstrucción Para llegar hasta el es bastante sencillo. Si ponemos Molinàs…
-
Castillo de Molinàs o de Colera (Girona, España)
No sabemos mucho del Castillo de Molinàs o de Colera. Se cree que en sus inicios tenia otro nombre relacionado con la población de Colera. Lo encontramos por casualidad cuando estábamos visitando Molinàs. Para llegar a el tenemos que pasar por Colera y coger una carretera de tierra para llegar al pueblo abandonado de Molinàs (nosotros visitamos primero el pueblo y después el castillo). Cuando hemos llegado a Molinàs, cruzamos el pueblo, pasamos un puente y seguimos montaña arriba. Toda la carretera es de tierra y esta bien acondicionada. Pasamos campos de arboles que se están talando. Pasan unos 10 minutos des de que hemos pasado Molinàs y llegamos. Ahí…
-
Escó, en el olvido (Zaragoza, España)
Escó es de esos pueblo que han quedado en el olvido a causa de la necesidad de crear embalses para abastecer los pueblos y ciudades. Su despoblación se debe a la construcción del embalse de Yesa, como les ocurrió a sus vecinos Ruesta y Tiermas. Pasados los años y con casi todos los vecinos fuera, el pueblo de Escó cae en el olvido dejando un bonito pueblo para visitar. Dejamos el coche bien aparcado y empezamos ha hacer el camino hacia Escó. Nos llama la atención las casas que encontramos en la parte derecha del camino. Nos desviamos y nos damos cuenta de que hay un montón de ellas esparcidas…
-
Ruesta abandonado (Zaragoza, España)
Ruesta es uno pueblos abandonado. En este momento se está intentando preservar. Sus habitantes tuvieron que irse en los años 1960 por la construcción del embalse de Yesa. Según habíamos leído tenia mucho que ofrecer, aunque también habíamos encontrado algunas quejas. Aun así, todo ilusionados nos acercamos ha el. Íbamos con la intención de comer o tomar algo en su albergue, que en teoría tiene servicio de bar. Pero por donde empezar…. Las vistas que nos ofrece la carretera al llegar es muy bonita, con el castillo de fondo nos acercamos todo ilusionados. Como siempre, nuestro gps no ha fallado. Encontramos perfectamente la zona habilitada para dejar los coches. Ruesta…