-
Bunker de la Guerra Civil, Santa Susanna (Bcn, España)
En las playas catalanas y valencianas no solo puedes disfrutar de la arena y del agua. Escondidos entre las piedras y en medio de la arena, se encuentran los restos de bunker de la Guerra Civil. Uno ejemplo de ello es el Bunker de la Guerra Civil de Santa Susanna. Situado en la Playa de las Dunas, toma el sol con los bañistas en medio de la arena. Esta construcción de 1936 ha resistido el paso del tiempo y se ha adaptado a las circunstancias. Es uno de esos restos curiosos para visitar. Su conservación no gusta a todo el público. No tenemos que olvidar, que es parte de nuestra…
-
Cardona (Barcelona, España)
Cardona es uno de los pueblos medievales más famosas de Cataluña gracias a su castillo. El castillo de Cardona, en la actualidad, es un parador nacional. El resto de elementos, como la montaña de sal, el puente del diablo, etc están esparcidos por el municipio. ¿Empezamos a buscarlos? Llegar a Cardona no es complicado. Esta bien comunicado tanto con Barcelona como con Lleida. Así que nos lanzamos a la carretera para acercándonos al interior de Cataluña, en la comarca del Bages. La construcción de Cardona va atada a la construcción del Castillo de Cardona en el año 886 (es la primera fecha donde se documenta la la construcción del palacio…
-
Castillo de Cardona, Cardona (Bcn, España)
El Castillo de Cardona es una de las fortalezas medieval más importantes de Cataluña. Es imponente. Ha tenido un papel muy importante en la historia. En la actualidad, no solo lo puedes visitar, si no que te puedes quedar a dormir entre sus paredes. Aunque su construcción nos parezca una locura, era normal que se hiciera donde esta. Tenia algo muy valioso que guardar, las minas de sal. Además, la historia la coloco en la frontera entre los cristianos y los musulmanes. El río Cardener hacia de frontera natural. Es un gran legado que ha llegado a nuestros tiempos, con leyenda incluida. ¿Lo descubrimos? Podemos visitar el Castillo de Cardona…
-
Puente del Diablo, Cardona (Bcn, España)
Cuando lo vemos, pensamos que se ha caído, pero no. El Puente del Diablo de Cardona no se termino nunca. Se ha aprovechado el espacio del alrededor para pasear y estar al fresco, en verano. No podíamos estar en la zona y no pasar por el. El Puente del Diablo de Cardona es un puente inacabado que se empezó a construir en el siglo XIV. Se proyecto para sustituir el puente de Sant Joan. Decio a su estado, también se le llama Pont Trencat (Puente Roto). Aunque en la época de construcción, lo encontramos en los escritos como «puente nuevo». No es muy difícil encontrarlo. El GPS nos lleva correctamente.…
-
Los 10 pueblos medievales más bonitos de Girona
La provincia de Girona tiene un gran abanico de pueblos medievales para visitar. Destacaremos los que creemos que son más importantes y que no te puedes perder. Vamos a transportarnos en el tiempo. 1. BESALÚ No podíamos iniciar la lista con otro pueblo que no fuera Besalú. Nos ofrece muchas facilidades para su visita (varios aparcamientos gratuitos en la entrada y varias visitas guiadas entre sus calles). En un día puedes visitarlo tranquilamente. Nosotros, nos animamos e hicimos la visita guiada a la Sinagoga y Micve. Su situación, en una ruta comercial, ha propiciado que siempre haya estado poblado. La suerte ha hecho que se haya conservado muchos de los…
-
Castillo de Montclús, St. Esteve de Palautordera (Bcn, España)
En los rincones menos esperado podemos encontrar un trozo de historia. Nos pasa con el Castillo de Montclús o «dels moros». Escondido en los bosques de Sant Esteve de Palautordera, nos ofrece una excursión por la montaña y unas bonitas vistas. Ni yo, viviendo cerca de la zona sabia de su existencia. Todo el mundo conoce el Castillo de Montsoriu, pero a unos km de el esta otro de no tan conocido, el Castillo de Montclús. Muy frecuentado por los vecinos, es una bonito excursión que se puede hacer con toda la familia. Los castillos suelen poder verse desde lejos, situados en lo alto de una montaña. En este caso…