-
Hostal Atalaya, Urb. Atalaya Mediterránea (Tarragona, España)
El Hostal Atalaya era un bonito proyecto para dar servició a la urbanización de lujo de Atalaya Mediterránea en los años 1970 a 1980. Y se quedo como eso, un proyecto. Encontrado por casualidad, en medio de la urbanización. Te sorprende ver este gran edificio en medio de la nada. Solo lo acompañan un par de casas a su alrededor y ya esta. Buscando del pueblo abandonado de Marmellar nos encontramos este Hostal. El Hostal Atalaya se encuentra en medio de una urbanización fantasma en la cual encontramos cuatro casas habitadas y el resto están totalmente abandonadas. Podemos aparcar el coche tranquilamente al lado del hostal y hacer la visita.…
-
Fuerte de Coll de Ladrones, Canfranc (Huesca, España)
Si visitamos Canfranc no nos podemos dejar de hacer una excursión a este increíble lugar, el Fuerte de Coll de Ladrones. Te aseguro que no te dejará indiferente. La verdad es que no es difícil llegar a él. Sale tranquilamente en el gps, y la carretera de tierra que te deja a sus puertas esta en muy buen estado. Nosotros aparcamos el coche al lado de la carretera. Y no somos los únicos, un grupo de jóvenes (que estaban comiendo) y unos escaladores, también están ahí. Empezamos nuestra visita por el Fuerte de Coll de Ladrones Aunque encontramos la puerta enseguida, nos damos cuenta que por ahí no vamos a…
-
Balneario la Puda de Montserrat, Esparraguera (Barcelona, España)
El Balneario de la Puda de Montserrat situado en Esparraguera sigue esperando que alguien crea en él y le de una segunda oportunidad y volver a ofrecer sus aguas termales a los visitantes. De momento es uno de los lugares abandonados cerca de Barcelona más conocidos. Esta visita era de las que me hacia más ilusión. Las fotos que había visto por interne me encantaban y yo también quería ver esas bañeras y esos arcos. El día llego. Pero tengo que contaros un secreto, no solo he ido una vez, si no dos. El tiempo pasa volando. Es uno de los reportajes que más me ha gustado hacer (supongo que…
-
Molinàs (Girona, España)
Molinàs es uno de esos pueblos dejados en el tiempo debido a su mala comunicación y al no tener las comodidades de hoy en día. Aun así no ha perdido su encanto y hay gente que intenta recuperarlo. Por desgracia hay muchos pueblos que se han quedado atrás en el tiempo. No siempre ha sido voluntariamente, si no por circunstancias. Hoy nos vamos a visitar un pueblo, que aun estando cerca del mar, ha quedado totalmente abandonado. Lo único que lo mantiene en vida es los cultivos que quedan en sus campos. Un pueblo entre el abandono y la reconstrucción Para llegar hasta el es bastante sencillo. Si ponemos Molinàs…
-
Castillo de Molinàs o de Colera (Girona, España)
No sabemos mucho del Castillo de Molinàs o de Colera. Se cree que en sus inicios tenia otro nombre relacionado con la población de Colera. Lo encontramos por casualidad cuando estábamos visitando Molinàs. Para llegar a el tenemos que pasar por Colera y coger una carretera de tierra para llegar al pueblo abandonado de Molinàs (nosotros visitamos primero el pueblo y después el castillo). Cuando hemos llegado a Molinàs, cruzamos el pueblo, pasamos un puente y seguimos montaña arriba. Toda la carretera es de tierra y esta bien acondicionada. Pasamos campos de arboles que se están talando. Pasan unos 10 minutos des de que hemos pasado Molinàs y llegamos. Ahí…
-
Escó, en el olvido (Zaragoza, España)
Escó es de esos pueblo que han quedado en el olvido a causa de la necesidad de crear embalses para abastecer los pueblos y ciudades. Su despoblación se debe a la construcción del embalse de Yesa, como les ocurrió a sus vecinos Ruesta y Tiermas. Pasados los años y con casi todos los vecinos fuera, el pueblo de Escó cae en el olvido dejando un bonito pueblo para visitar. Dejamos el coche bien aparcado y empezamos ha hacer el camino hacia Escó. Nos llama la atención las casas que encontramos en la parte derecha del camino. Nos desviamos y nos damos cuenta de que hay un montón de ellas esparcidas…
-
Canfranc Estación, Canfranc (Huesca, España)
Canfranc Estación es un lugar totalmente singular. Paso de un gran esplendor a ser totalmente olvidada hasta que al final tiene un plan de rehabilitación y esta siendo una atracción turística. Llegar ha la estación no es un problema. El pgs te lleva directamente. Además, ya la ves a lo lejos. Aparcar en la zona no es un problema. Toda la calle que sigue la Estación de Canfranc esta habilitada para aparcar. Dejamos el coche y nos dirigimos al punto de encuentro, la entrada de la estación (hemos hecho nuestra reserva previa y vamos con el ticket). Hay dos formas de comprar la entrada, en su web (como hemos hecho…
-
Can Busquets, Vallcanera, Sils (Girona, España)
Can Busquets o mas Busquets es una antigua masía del siglo XV. Actualmente esta en ruinas, casi no pudimos ver nada, pero lo poco que queda vale la pena. ¿Vienes con nosotros? Para llegar a ella hay varios caminos, el de salida nos fue más fácil que el de entrada. La verdad es que hemos ido dos veces, y la entrada buena la descubrimos la segunda vez. La ubicación esta en maps, así que la pusimos en el GPS y allí nos dirigimos. Pero donde nos deja…. en el bosque. Tuvimos la suerte que pasaba un ciclista y le preguntamos por la casa. Nos indico correctamente y pudimos llegar. (Si…
-
Can Munt, Teiá (Barcelona, España)
Cerca de Barcelona encontramos esta grande y bonita finca abandonada, llamada Can Munt. En ella podemos descubrir cómo era una casa de indianos construida en el siglo XIX. Para nosotros era la primera vez que buscábamos un sitio urbex a ciegas. Can Munt ha sido nuestro estreno. Encontrarlo no ha sido fácil. No teníamos su localización exacta, así que fuimos tanteando el terreno y revisando nuestro «amigo» google maps satelite. Llegados al a zona somos engañados, en un primer momento, por su puerta de entrada principal. La encontramos al lado de la carretera. Tiramos un poco más arriba, aparcamos y casi delante nos queda otra puerta de la finca con…
-
Casa Lila o casa Juliana, Arenys de Mar (Barcelona, España)
Situado en la bonita población de Arenys de Mar encontramos La Casa Lila o La Juliana un lugar totalmente abandonado cerca de Barcelona. Aunque está rodeada de otras grandes casas, ella parece haber quedado aislada de la gente y el tiempo. Leyendo otros reportajes, ya nos pensábamos que sería un poco difícil de encontrar la Casa Lila o Casa Juliana. Su ubicación aproximada la podemos ver en google, pero no es suficiente. Dejamos el coche al lado de unos contenedores. A simple vista es muy de difícil de verla. Pongo el modo satélite en el google maps y busco donde está un tejado negro. Ahí esta, ahora solo falta encontrar…